broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS? 
    • Nosotros
    • Oficinas
    • Agenda una cita
    • Portafolio clientes
    • Contacto
    • Solicitud de soporte
    • Aviso de privacidad
  • SERVICIOS 
    • Bienes Raices
    • Mercadotecnia
    • Desarrollo Web
    • Emprendimiento
    • Consultoría Educativa
    • Capacitación Empresarial
  • BLOG
  • ASESORES CONNECT 
    • Asesores Internos
    • Asesores Externos
  • …  
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS? 
      • Nosotros
      • Oficinas
      • Agenda una cita
      • Portafolio clientes
      • Contacto
      • Solicitud de soporte
      • Aviso de privacidad
    • SERVICIOS 
      • Bienes Raices
      • Mercadotecnia
      • Desarrollo Web
      • Emprendimiento
      • Consultoría Educativa
      • Capacitación Empresarial
    • BLOG
    • ASESORES CONNECT 
      • Asesores Internos
      • Asesores Externos
Agendar cita
broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS? 
    • Nosotros
    • Oficinas
    • Agenda una cita
    • Portafolio clientes
    • Contacto
    • Solicitud de soporte
    • Aviso de privacidad
  • SERVICIOS 
    • Bienes Raices
    • Mercadotecnia
    • Desarrollo Web
    • Emprendimiento
    • Consultoría Educativa
    • Capacitación Empresarial
  • BLOG
  • ASESORES CONNECT 
    • Asesores Internos
    • Asesores Externos
  • …  
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS? 
      • Nosotros
      • Oficinas
      • Agenda una cita
      • Portafolio clientes
      • Contacto
      • Solicitud de soporte
      • Aviso de privacidad
    • SERVICIOS 
      • Bienes Raices
      • Mercadotecnia
      • Desarrollo Web
      • Emprendimiento
      • Consultoría Educativa
      • Capacitación Empresarial
    • BLOG
    • ASESORES CONNECT 
      • Asesores Internos
      • Asesores Externos
Agendar cita
broken image

¿Qué debo hacer para emprender?

Si eres joven y quieres emprender, estoy seguro que eres alguien que siempre esta buscando una oportunidad de desarrollar una gran idea con toda la libertad y que sea diferente a lo que se ofrece en el mercado, y son en esas ocasiones que queremos que alguien nos apoye con sus consejos, por lo que este es el objetivo de redactar este artículo de que tomes en cuenta ciertos aspectos para poner en marcha un emprendimiento.

Antes de entrar al tema, quiero que te enteres o que recuerdes que el ecosistema emprendedor en México es muy dinámico; cada año surgen miles de pequeñas empresas, como también son miles las que desaparecen por muchas razones, y una de ellas son por no aplicar ciertos hábitos y herramientas de negocios que apoyan al crecimiento de su empresa, por que siempre encontrarás excusas (que por cierto es lo que más odio de la gente, que siempre excuse) de la gente diciendo que no vende por que esta mal la economía, que el gobierno cobra más impuestos, etc., que solo quieren justificar su falta de preparación y visión de su negocio. Tenemos que tomar en cuenta ciertos aspectos que necesitarás al momento de gestionar tu proyecto que podría ser uno de los más importantes de tu vida.

Para emprender un negocio lo primero es identificar qué es lo que te apasiona, que en simples palabras es a lo que te gusta hacer, es por la razón que la mayoría de las personas que tienen los mejores índices de productividad son a las que se enfocan en lo que les permite mantenerse motivadas y que disfrutan. Si tienes intención de crear un negocio, te invito a que reflexiones y anotes en una hoja de papel las cosas que mejor te apasionan, ese ejercicio te permitirá encontrar lo que puedes generar como una oportunidad de emprendimiento.

Una vez que hayas identificado tu idea, investiga si tu idea es viable para ejecutarse como un negocio, que tenga personas que consuma tu producto o servicio, si es posible desarrollarlo y si nos  genera márgenes de rentabilidad. En este punto también es necesario generar un plan estratégico. Tener esa decisión te ayudará a saber qué recursos requieres para invertir y tomar la decisión de iniciar tu idea de negocio o no.

Cuando conozcas que tu idea de negocio es viable, se recomienda crear un speech, que es una redacción que menciona los beneficios en el que puedas comunicar adecuadamente tu idea de negocio, ya que es importante hacer entender a las personas que es lo que vendes, el despertar su interés y los problemas que se resolverá al utilizarlo.

Pese a que tengas desarrollado un plan de negocios y tu idea es viable, hay situaciones en que las cosas no se dan  como esperas. Aquí es donde recomiendo lo más importante: tener tolerancia a la frustración y no llegar a zona de confort. Siempre en los negocios tomarás decisiones que te llevaran a resultados desagradables, esos errores generan desmotivación que provocan otras malas decisiones, como el es darse por vencido. Para eso desarrolla una actitud positiva y activa para generar  creatividad. También cambia tu mentalidad que los beneficios de tu emprendimiento tardan en llegar

Las anteriores recomendaciones son solo algunas de las tantas que podríamos mencionar, en hora buena bienvenido el espíritu emprendedor

Anterior
Ya acabé la Universidad  ¿Y ahora qué sigue?  
Siguiente
Discrepancia fiscal
 Volver al sitio
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar