broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS? 
    • Nosotros
    • Oficinas
    • Agenda una cita
    • Portafolio clientes
    • Contacto
    • Solicitud de soporte
    • Aviso de privacidad
  • SERVICIOS 
    • Bienes Raices
    • Mercadotecnia
    • Desarrollo Web
    • Emprendimiento
    • Consultoría Educativa
    • Capacitación Empresarial
  • BLOG
  • ASESORES CONNECT 
    • Asesores Internos
    • Asesores Externos
  • …  
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS? 
      • Nosotros
      • Oficinas
      • Agenda una cita
      • Portafolio clientes
      • Contacto
      • Solicitud de soporte
      • Aviso de privacidad
    • SERVICIOS 
      • Bienes Raices
      • Mercadotecnia
      • Desarrollo Web
      • Emprendimiento
      • Consultoría Educativa
      • Capacitación Empresarial
    • BLOG
    • ASESORES CONNECT 
      • Asesores Internos
      • Asesores Externos
Agendar cita
broken image
broken image
broken image
  • INICIO
  • ¿QUIÉNES SOMOS? 
    • Nosotros
    • Oficinas
    • Agenda una cita
    • Portafolio clientes
    • Contacto
    • Solicitud de soporte
    • Aviso de privacidad
  • SERVICIOS 
    • Bienes Raices
    • Mercadotecnia
    • Desarrollo Web
    • Emprendimiento
    • Consultoría Educativa
    • Capacitación Empresarial
  • BLOG
  • ASESORES CONNECT 
    • Asesores Internos
    • Asesores Externos
  • …  
    • INICIO
    • ¿QUIÉNES SOMOS? 
      • Nosotros
      • Oficinas
      • Agenda una cita
      • Portafolio clientes
      • Contacto
      • Solicitud de soporte
      • Aviso de privacidad
    • SERVICIOS 
      • Bienes Raices
      • Mercadotecnia
      • Desarrollo Web
      • Emprendimiento
      • Consultoría Educativa
      • Capacitación Empresarial
    • BLOG
    • ASESORES CONNECT 
      • Asesores Internos
      • Asesores Externos
Agendar cita
broken image

¿Cómo se calculan los 1080 puntos de INFONAVIT? 

¿Cuánto me presta Infonavit?

 

5/Agosto/2024 Este sitio web tiene la finalidad de ofrecer asesoría a través de artículos relacionados con el Infonavit, y en esta ocasión te indicaremos cuánto te presta Infonavit en 2024 una vez que tienes los 1080 puntos para solicitar un crédito.

¿Estás trabajando, ya tienes 1080 puntos Infonavit, y quieres saber cuánto es lo máximo que te puede prestar Infonavit?

 

1) Tiempo que llevas trabajando en una empresa formal con prestaciones (cotizando ante Infonavit):

Número de bimestres cotizando Número de puntos Infonavit   

De 0 a 2 bimestres 0

De 3 a 8 bimestres 90

De 9 a 17 bimestres 123

De 19 a 29 bimestres 149

30 o más bimestres 191

 

2) Tu edad

Edad del trabajador                 Número de puntos Infonavit   

De 0 a 23 años 105

De 24 a 29 años                                  118

De 30 a 39 años                                 124

De 40 a 55 años                                 128

56 o más años                                     114

 

3) Tu salario registrado:

Tu salario mensual Número de puntos Infonavit   

Hasta $7,356 al mes 111

De $7,628 a $11,170 128

Más de $11,443 144

 

4) Saldo en tu subcuenta de vivienda (cada 2 meses, tu empresa paga el 5% de tu salario al Infonavit, y se deposita en esta cuenta)

Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda Número de puntos Infonavit

0 a $9,999. 116

10,000 a $24,999                                                                                    119

$25,000 a $49,999 122

Más de $50,000 . 124  

 

5) Tipo de trabajador

Trabajador. Número de puntos Infonavit

Permanente o de planta 129

Eventual o por tiempo determinado. 103

 

6) Comportamiento de pagos de tu empresa (qué tan puntual es tu patrón para pagar las aportaciones al Infonavit)

Empresa comportamiento Número de puntos Infonavit   

Empresa de 10 (que ha pagado a tiempo en los últimos 10 bimestres). 129

Bueno. 115
Regular 98 . Malo 85

 

7) Estabilidad laboral en la empresa en los últimos tres años. Es decir, el nivel de rotación del personal (qué tantos trabajadores siguen laborando en tu empresa desde los últimos tres años).

Estabilidad laboral. Número de puntos Infonavit

0 al 50%. 98

50.1 al 66.7%. 114

66.8% al 83.4% 130

Más del 83.5% 144

 

8) Municipio en el que se encuentra tu empresa. Hasta el momento, Infonavit no ha publicado los criterios al respecto (probablemente se basan en factores como número de habitantes, si es capital o zona conurbada en su estado, entre otros), y en cuanto lo hagan los publicaremos en nuestro blog:

Municipio. Número de puntos Infonavit

1 142

2 127
3 123
4 114

5 102

 

9) Giro de la empresa. Hasta el momento, Infonavit no ha publicado los criterios al respecto (probablemente son giros como construcción, servicios, agricultura, entre otros), y en cuanto lo hagan los publicaremos en nuestro blog:

 

Giro Número de puntos Infonavit

1 151

2 132

3 120

4 85

*Si eres mujer, Infonavit te otorga 20 puntos adicionales por el programa llamado "Mujer Infonavit".

¿Listo para un ejemplo real?

A CONTINUACIÓN TE DEJAMOS UN CASO PRÁCTICO PARA QUE SEA MÁS FACIL DE ENTENDER, NO DUDES CONTACTAR A TU ASESOR CONNECT PARA QUE RECIBAS ASESORÍA COMPLETAMENTE GRATUITA Y PUEDAS TOMAR LA MEJOR DECISIÓN AL MOMENTO DE COMPRAR TU PRÓXIMO HOGAR.

1) Tu Edad, y el Salario con el cual estás registrado ante el IMSS

Infonavit utiliza unas tablas de crédito que te mostraremos más abajo para calcular cuánto es lo máximo que te prestaría. Por ejemplo, si ganas el salario mínimo de $7,500 al mes, puedes recibir un crédito de hasta $478,000; si ganas $10,000 mensuales, de hasta $521,000; si ganas $20,000, tu crédito máximo sería de hasta $653,000, o si ganas $50,000, Infonavit puede prestarte hasta $1,640,000.

2) El dinero que tengas acumulado en tu Subcuenta de Vivienda

Cada 2 meses, tu empresa le paga al Infonavit el 5% de tu salario, y ese dinero se va acumulando en una cuenta especial llamada "Subcuenta de vivienda", la cual va generando rendimientos cada año y puedes utilizarla al solicitar tu crédito. Por ejemplo, si ganas $10,000 al mes, tu empresa tiene que pagarle al Infonavit el 5%, es decir, $500. De esta manera, podrías juntar hasta $6,000 cada año en tu Subcuenta de vivienda, y ese dinero se sumará al crédito que te preste Infonavit.

Después de calcular tu crédito, Infonavit consulta 2 factores:

3) El número de puntos que tengas en Infonavit

Debes tener al menos 1080 puntos para solicitar un crédito.

Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 80% de tu capacidad máxima de crédito.

Si tienes entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90% de tu capacidad máxima de crédito.

Si tienes entre 1100 o más puntos, Infonavit te prestaría hasta el 100% de tu capacidad máxima de crédito.

4) Tu historial crediticio y nivel de endeudamiento con otras instituciones financieras

Infonavit consultará si tienes deudas de tarjetas de crédito, de auto, departamentales, entre otras, así como tu historial de crédito (qué tan puntual has pagado). Si tu historial y nivel son buenos, es decir, si estás bien el buró de crédito, entonces Infonavit te podría prestar hasta el 100% de tu crédito. Si es regular, el 90%, y si es malo, sólo te prestarán hasta el 80% de tu crédito máximo.

Si prefieres que Infonavit no consulte tu buró de crédito, sólo podrían prestarte hasta el 60% de tu capacidad máxima de crédito, por lo que te recomendamos autorizar su consulta.

Cuánto te presta Infonavit de acuerdo a tu salario

Para conocer cuánto es lo máximo que te puede prestar Infonavit, puedes consultar las siguientes tablas actualizadas a 2024:$7,500 al mes

(salario mínimo) Infonavit me presta hasta $478,000

$8,000 al mes Infonavit me presta hasta $488,000

$9,000 al mes Infonavit me presta hasta $511,000

$10,000 al mes Infonavit me presta hasta $521,000

$11,000 al mesInfonavit me presta hasta $541,000

$12,000 al mes Infonavit me presta hasta $557,000

$13,000 al mes Infonavit me presta hasta $574,000

$14,000 al mes Infonavit me presta hasta $590,000

$15,000 al mes Infonavit me presta hasta $603,000

$16,000 al mes Infonavit me presta hasta $610,000

$17,000 al mes Infonavit me presta hasta $623,000

$18,000 al mes Infonavit me presta hasta $633,000

$19,000 al mes Infonavit me presta hasta $643,000

$20,000 al mes Infonavit me presta hasta $653,000

$25,000 al mes Infonavit me presta hasta $811,000

$30,000 al mes Infonavit me presta hasta $976,000

$35,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,151,000

$40,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,313,000

$45,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,475,000

$50,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,640,000

$55,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,802,000

$60,000 al mes Infonavit me presta hasta $1,967,000

$65,000 al mes Infonavit me presta hasta $2,128,000

$70,000 al mes Infonavit me presta hasta $2,303,000

$75,000 mensuales Infonavit me presta hasta $2,465,000

$80,000 mensuales Infonavit me presta hasta $2,627,000

$82,500 al mes (salario tope en Infonavit) Infonavit me presta hasta $2,716,000

Los montos anteriores son aproximados, y pueden disminuir si tienes más de 40 años de edad, si tienes menos de 1100 puntos en Infonavit y si tu historial crediticio y buró son regulares o malos.

Si tienes más de 40 años, tu capacidad máxima de crédito iría disminuyendo cada cumpleaños posterior, $10,000 aproximadamente.

Si ganas más del salario tope con el que te pueden registrar ante Infonavit y deseas una vivienda de mayor precio, te convendría considerar un crédito Cofinavit, en el cual Infonavit te presta una parte, el Banco otra dependiendo de tus ingresos comprobables, y pagas un enganche y gastos del 20% aproximadamente del precio de la vivienda, pudiendo cubrirlos con el saldo que tengas acumulado en tu subcuenta de vivienda.

Cuánto dinero tienes ahorrado en Infonavit

Recuerda que tu empresa le paga a Infonavit el 5% de tu salario mensual. Ese dinero es tuyo y se acumula en una cuenta especial llamada "Subcuenta de vivienda", la cual podrás utilizar cuando solicites tu crédito Infonavit.

Como ejemplo, si ganas $10,000 al mes, el 5% son $500, por lo que en 1 año acumularías $5,000, en 5 años $25,000 y en 10 años unos $50,000, sin contar con los intereses que se van generando.

Recuerda que la cantidad que tengas ahorrada dependerá del tiempo que lleves trabajando en empresas con prestaciones, así como del salario que tengas registrado.

Por ejemplo, si te registran con el salario mínimo de $7,500, el 5% son $375, por lo que en 1 año acumularías cerca de $4,500, y en 5 años unos $22,500.

El dinero que tengas ahorrado en esa Subcuenta de vivienda se sumará al crédito que te otorgue Infonavit, por lo que así aumentará tu capacidad de compra.

 

Checar mis puntos, mi ahorro y cuánto me presta Infonavit: Simulador de crédito Infonavit - Precalificación Infonavit

Si tienes a la mano tu número de seguro social, a continuación te dejamos un enlace para que consultes directamente cuánto te presta Infonavit en 2024. Podrás ver si ya tienes la puntuación para solicitar un crédito (o la fecha en que podrás hacerlo), la cantidad que te prestan de acuerdo a tu edad y salario, tu dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, parte de los gastos de escrituración, así como el descuento mensual a tu salario para pagar tu crédito. Podrás consultar cuánto te presta Infonavit registrándote en "Mi Cuenta Infonavit" en este enlace.  https://micuenta.infonavit.org.mx/

En el siguiente ejemplo, el trabajador ya tiene sus 1080 puntos Infonavit necesarios para solicitar un crédito y le ofrecen las siguientes opciones:

¿El crédito Infonavit aumenta con el tiempo?

El crédito Infonavit puede aumentar de 3 formas con el tiempo:

1) Tu crédito Infonavit se incrementa un poco cada año cuando aumenta el valor de la UMA. Estas siglas significan "Unidad de Medida y Actualización" (actualmente Infonavit utiliza el valor de esta unidad para calcular los montos máximos de crédito). En 2024, 1 UMA equivale a $3,153 y aumenta ligeramente cada año.

 

2) Si te aumentan tu salario en tu trabajo, también aumentará tu capacidad máxima de crédito. Por ejemplo, si ganabas $10,000, podrías recibir un crédito de $521,000, y si te ascienden y ahora ganas $15,000, tu crédito sería de hasta $603,000.

3) Si tienes entre 1080 y 1089 puntos y estás bien en buró de crédito, Infonavit sólo te prestaría el 80% de tu capacidad máxima de crédito, y si tienes entre 1090 y 1099, te prestarían el 90%. Sólo hasta que juntes 1100 puntos o más, y si estás bien en buró, te prestarán hasta el 100%.

Por ejemplo, si ganas $10,000 y tienes menos de 40 años, Infonavit te prestaría hasta unos $521,000 si tienes 1100 puntos y estás bien en buró. Si tienes 1090, te prestarían hasta $468,900, y si tienes 1080 puntos, $416,800.

Recuerda que cuando solicitas tu crédito Infonavit, se suma todo el dinero que tienes ahorrado en tu Subcuenta de vivienda, donde tu empresa paga el 5% de tu salario mensual (a lo anterior se le conoce como "aportaciones patronales"). Además de estos pagos que realiza tu empresa, tú también puedes ahorrar la cantidad que tú desees, para así incrementar tu capacidad de compra. Conoce cómo realizar aportaciones extraordinarias voluntarias para aumentar tu capacidad de compra.

 

 

Anterior
Así puedes consultar tus puntos Infonavit
Siguiente
¿Soy candidato a un crédito bancario?
 Volver al sitio
Uso de cookies
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación, la seguridad y la recopilación de datos. Al aceptar, acepta el uso de cookies para publicidad y análisis. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. Saber Más
Aceptar todo
Ajustes
Rechazar Todos
Ajustes de Cookies
Cookies Necesarias
Estas cookies habilitan funciones básicas como seguridad, administración de redes y accesibilidad. Estas cookies no se pueden desactivar.
Cookies Analíticas
Estas cookies nos ayudan a comprender mejor cómo los visitantes interactúan con nuestro sitio web y nos ayudan a descubrir errores.
Cookies de Preferencias
Estas cookies permiten que el sitio web recuerde las elecciones que has realizado para proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas.
Guardar